Todo en Mallorca: Playas de Mallorca

Playa de Alcúdia está a tres kilómetros del centro urbano del municipio que la nombra, entre Playa de Muro, por el sur, y Xara, por el norte, una playita situada junto el puerto deportivo Alcudiamar. Comprende el tramo de la bahía de Alcúdia situado junto...

Alcanada o Playa de Alcanada está a 3,5 kilómetros de Port de Alcúdia, localizada en la península de Cap des Pinar y resguardada por Puig de sa Madona (151 metros de altitud). Frente a su costa se divisa la Illa de Alcanada que alberga un faro, se puede llegar a...

Platja de Sant Joan está a tres kilómetros de Alcúdia, situada entre Punta de Manresa y Platja de Sant Pere, que juntamente con ésta son los dos únicos arenales en este tramo alcudienc de litoral rocoso. En esta península se alza Castell (“castillo”)...

Can Cap de Bou está a 4,5 kilómetros de Port de Pollença. Esta playa se localiza junto a Club Pollentia, a la carretera que hace de frontera artificial entre mar y tierra, y cerca se halla s’Albufereta de Pollença (humedal de 150 hectáreas). Este...

Coll Baix está a siete kilómetros de Alcúdia, siendo la única playa municipal virgen y pública. Esta playa de gravas y arena gruesa de color plomo se atisba algún cardo y lirio de mar. Es un amplio y rectilíneo entrante de mar que finaliza en...

Playa de Sant Pere está a 3,5 kilómetros de Alcúdia, situada entre la Marina de Donaire “Cocodrilo” y la urbanización Mal Pas.
Es una pequeña playa de unos 100 metros de longitud, de arena fina de color blanco, orientada hacia la Badia de...

Playa des Morer Vermell está a 1,5 kilómetros de Alcúdia. Esta cercanía permite la visita al recinto amurallado (siglo XIV) que envuelve Alcudia o el teatro romano (siglo I) que tuvo capacidad para unas 2.000 personas. Esta bella playa se caracteriza por la...

Playa la Marina está a 1,4 kilómetros de Alcudia y muy cerca de Albufereta de Pollensa. Este humedal posee una extensión de 150 hectáreas (tres kilómetros de longitud por uno de anchura), rica en avifauna autóctona y migratoria, así como...

S’Illot está en la península de la Victòria (1.010 hectáreas), cuyo topónimo proviene de la virgen venerada en la ermita homónima (siglo XIII), que se localiza en la falda de sa Talaia d’Alcúdia (445 metros de altitud) y ésta...

Estamos en una de esas pequeñas calas de sabor marinero y semblante original. Es una playa estrecha, apenas 6 metros de profundidad, y pequeña, unos 80 metros de arena picoteada por algunas grandes piedras en su camino. Esas dimensiones le dan ese ambiente especial, familiar e...

Platja de Muro - Es Capellans también conocida como Caseta, Casetes des Capellans
Es Capellans, Caseta o Casetes des Capellans está a dos kilómetros del centro de Can Picafort y a 10,2 de Muro. Su nombre se refiere al hecho que en sus orígenes esta porción...

Platja de Muro – Sector I está a tres kilómetros del centro de Port d’Alcúdia, y a 15 km. del centro de Muro, entre el espigón de s’Oberta del Parc Natural de s’Albufera (se puede visitar, siendo la entrada gratuita) y frontera imaginaria...

Playa de Muro – Es Comú está a un kilómetro de Can Picafort y a 10,5 de Muro, situada entre Casetes des Capellans, donde empieza esta inmensa playa y el municipio de Muro, y Platja des Braç, en la que se concentra el núcleo turístico.
Este arenal...

Platja de Muro – Sector II está a seis kilómetros del centro del Port d’Alcúdia y 12 kilómetros de Muro. Su extensión comprende desde el canal de s’Oberta, junto a Pont dels Anglesos (“puente de los ingleses”), hasta la playa...

Cala Millor está a tres kilómetros de Son Servera y también se conoce como Son Moro y Cala Nau.
Esta zona costera nace como zona hotelera a finales de los años ochenta del siglo XX y es donde se ha desarrollado uno de los mejores y concurridos centros turísticos...

Sa Coma está a cinco kilómetros de Portocristo. Nace como zona residencial y hotelera a partir de los años ochenta del siglo XX y se caracteriza por ser un arenal extenso de grano fino y blanco, por tener un agua azul, transparente y bancos de alga posidonia, el avistamiento...

Cala o Caló d’en Marçal está a un kilómetro de Portocolom, a continuación de la bocana del puerto homónimo. Este entrante de mar bello se va ensanchando a medida que se aproxima a tierra, quedándose bastante resguardado del oleaje.
Este...

Cala Brafi está a 2,5 kilómetros de Portocolom. Esta manga de mar se introduce 130 metros tierra adentro, tiene una anchura media de 50 metros y finaliza en una cómoda playa con un entorno virgen.
Este arenal del litoral del municipio de Felanitx se caracteriza por...

Cala Ferrera está a 14 kilómetros de Portocolom, pertenece al municipio de Felanitx, y es el resultado de una ancha entrada de mar entre altos acantilados, que a 100 metros de distancia otro cantil la divide en dos brazos, Cala Serena o Caló de ses Dones y esta playa.
Protegida...